Domingo, Septiembre 24, 2023
InicioPolítica y poder"Vodanovic quiso gobernar con su gente": jefe del PPD Maipú admite más...

“Vodanovic quiso gobernar con su gente”: jefe del PPD Maipú admite más cercanía con estilo de presidente Boric

Juan Pablo Silva es vecino de Maipú, funcionario público y presidente del Partido por la Democracia (PPD) en Maipú. Partido que por estos días ha sido la piedra en el zapato en el diseño de las listas constituyente para el gobierno tras romperse el histórico pacto entre el Partido Socialista y el PPD.

Silva afirma que las ideas de su sector no fueron tomadas en cuenta por la alcaldía frenteamplista de Tomás Vodanovic.

Situación que siente es muy distinta a lo que ha sucedido en La Moneda, donde a través de la Ministra del Interior, Carolina Tohá, el PPD ocupa la cartera más importante de Gobierno.

¿Qué dijo sobre el gobierno del Frente Amplio en Maipú

  • Al menos el presidente Boric se abrió a la posibilidad a tiempo de hacer partícipe a todos y escuchar la experiencia. Comunalmente, esto no ha sucedido. Cuando tratamos de tener acercamiento con el alcalde, se nos cerró la puerta.
  • Nosotros llevamos ideas y proyectos para trabajar, obviamente que era decisión del alcalde como se llevaban a cabo esos proyectos, pero eran soluciones a problemáticas conforme a la experiencia que tenemos.
  • Esa soberbia los está llevando a cometer los mismos errores que en algún momento cometió el gobierno. Hay cierto segmento de personas que siguen con la impronta de sentirse dueños de la verdad, pero el tiempo dio la razón. Costó, pero hoy en día el agua debe volver a su cauce.

¿Qué dijo sobre el rol de la ex Concertación y la vuelta el centro político?

  • No podemos ser ciegos y decir que nuestros gobiernos fueron perfectos, también tuvimos errores, pero también tuvimos bastantes aciertos, y que hoy dan la credibilidad. Mira lo que sucedió hoy, el presidente Boric pidió a los ministros de la presidenta Bachelet para escuchar su experiencia.
  • Hay que mejorar las instituciones, y ser duros y drásticos con los errores, como cuando un político o un general roba dinero. Repudiamos transversalmente la corrupción, pero no está bien ir en contra de las instituciones.

¿Qué dijo sobre la situación comunal en Maipú y el futuro del PPD ?

  • El Concejo Municipal ha estado bastante al debe, con concejales que no han hecho bien la pega. No puede ser que hayan tantas compras por trato directo, cuando se supone que estas son excepcionales, que es lo que se le criticó en su momento a Cathy Barriga. Siento que el alcalde no tiene a nadie que esté fiscalizando su labor.
  • Queremos cimentar las bases para presentar proyectos alternativos de nuevo Concejo Municipal como otras autoridades. No tan solo para militantes, sino también para independientes que se sientan representados con nuestra impronta, y con eso darle oportunidad a gente con experiencia, pero sin oportunidades.

Escucha a continuación la entrevista completa:

En un mundo donde se castiga el pensar distinto, en Capital Poniente fomentamos la diversidad e ideas. Las opiniones enviadas a contacto@prensaponiente son siempre a título personal y, afortunadamente, no siempre coinciden con la línea editorial de nuestro medio.

Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


RECOMENDACIONES

Más visitados

Recent Comments