Médicos a Domicilio fue uno de los programas estrella de la gestión de Cathy Barriga, y uno de los mejores evaluados por la comunidad.
Se trata de un programa de asistencia médica a domicilio, contratado por la Municipalidad de Maipú y que al día de hoy cuenta con una deuda de casi 450 millones de pesos.
Así lo informó el alcalde de Maipú y militante de Revolución Democrática, Tomás Vodanovic, a través de un video en las redes sociales de la municipalidad.
“Es de conocimiento público el estado financiero, administrativo y humano en el que recibimos esta municipalidad, hoy tras un mes en el cargo y luego de una minuciosa revisión de su estado financiero podemos confirmar que la situación es aún más grave. El defícit aproximado anual es de 34 mil millones de pesos”, señaló Vodanovic.
El anuncio fue recibido con comentarios mixtos en las mismas redes municipales, mientras unos apoyan al edil otros recalcan el fuerte impulso mediático que ha tenido estos primeros meses de gestión.
Otros comentarios también hacen alusión a la utilidad del servicio, ya que permitía atender pacientes que de otra manera no podrían trasladarse al centro asistencial público o privado.
Las principales críticas al sistema vinieron en el Concejo Municipal anterior, en especial quienes expresaron su rechazo al modelo de financiamiento privado, como fue el caso del ex concejal y ahora funcionario de la Municipalidad de Recoleta, Ariel Ramos (PC).
El anuncio se da en el marco de un “ajuste de cinturón” en alguna áreas de la gestión municipal, y además irá de la mano con medidas legales en contra de quienes resulten responsables a través de sumarios y denuncias a Contraloría.
Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.





¿Te gustó esta nota?
Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.