¿Puede la tristeza ser representada de una forma discordante? Es lo que Javiera y los imposibles logran plasmar en “Te amo tanto” de su disco debut “Corte en trámite” del año 1995. Un tema de tres minutos y fracción que simplemente juega con tu percepción. Su ritmo te transporta a un verano de niñez con tu familia en el campo o la playa, pero que, a su vez, su letra te cuenta lo crudo que puede ser enfrentar el reencuentro de un ser querido tras fallecer.

Es incierto el origen de la lírica del tema compuesto por Alvaro Henriquez, pero la sensación que llega a producir la interpretación de Javiera Parra no deja indiferente a nadie. La nieta de Violeta nos relata el reencuentro con un ser querido tras fallecer en extrañas circunstancias, que pueden reflejar la angustia y satisfacción de encontrar a un detenido desaparecido en dictadura. Todo esto llevado de una forma muy alegre y cordial que puede causar una agradable extrañeza.

“Te amo tanto” es una canción ambigua, que de forma superficial cumple con creces la definición de un hit pero que, al adentrarse en él, entrega un mensaje que puede ser interpretado de muchas maneras, adquiriendo un plus quizás no descubierto.
Se recomienda su escucha durante la mañana al desayuno con un café o té a elección.
Salvador

No vives de Reseñas se crea bajo el anhelo de compartir música, donde la invitación es a descubrir nuevos elementos sin un trasfondo más allá de lo que puede producir una obra musical. Deivid, Salvador y Paseo Atlántico son tres amigos en busca de nuevos sonidos, con gustos dispares, pero totalmente complementarios. Nuestro objetivo es generar una recomendación sencilla, de amigos, esa que se gesta en la cotidianidad de una conversación casual.