Domingo, Septiembre 24, 2023
InicioPáginas Sociales"Somos el chivo expiatorio de la pandemia": Asociación Gastronómica de Maipú sobre...

“Somos el chivo expiatorio de la pandemia”: Asociación Gastronómica de Maipú sobre la cuarentena y su impacto en el comercio

Molestia, frustración y perplejidad son parte de lo que sienten los locatarios del rubro gastronómicos reunidos bajo la Asociación Gastronómica y Cultural de Maipú.

En entrevista con Capital Poniente, Rodrigo Saavedra y María Eugenia Drouilly, expresaron el sentir del rubro frente a una nueva cuarentena, que los tiene sin poder abrir las puertas de sus locales y enfrentando difíciles momentos.

María Eugenia, dueña del tradicional local Graffiti, es categórica sobre lo que pasa:

En nuestra esquina ya cerraron dos locales. El impacto ha sido brutal. No solamente económico sino también emocional, porque estás en la incertidumbre de irte a cuarentena sin saber cuánto tiempo vas a estar en esa situación. Pasamos luego a fase 2 y podemos vender, pero es insuficiente porque estás viviendo el día a día, no hay una programación para organizarse, saber cuánta gente contratas”.

Por su parte, Rodrigo Saavedra, dueño del bar TemploBar, hizo mención de las contradicciones del gobierno y su debilidad para apoyar al comercio local, no solo en Maipú, sino en distintos lugares de Chile:

“En Punta Arenas la ciudad estaba en Fase 1, y los locatarios lanzaron un comunicado, avisando que iban a abrir de todos modos. Y finalmente el gobierno anunció que retrocedía a Fase 2. Esa es la señal que nos están dando, que tenemos que ir en contra de la cuarentena”.

Saavedra también comparó la situación del rubro gastronómicos con otros como el de la construcción, que han tenido facilidades para seguir en pie a pesar de las restricciones. Frente a esto, señala:

“Pareciera que cuando la cosa se pone crítica el rubro gastronómico es el único al que se le pone trabas para poder trabajar, y somos el chivo expiatorio de la pandemia”.

Rodrigo y María Eugenia también hicieron mención de inversiones que han debido realizar para poder abrir en los espacios públicos tras los acuerdos suscritos con la Municipalidad de Maipú, logrado tras presión de la asociación.

Sobre este punto la dueña del Graffiti recordó que el decreto que permite que funcionen los pubs vence el 30 de junio, justo en los días en que asume el nuevo alcalde, Tomás Vodanovic, pero sin que haya hasta ahora alguna señal sobre el futuro de esta medida.

El llamado a la unión del sector comercial de Maipú

Carolina Baeza, dueña del Café del Ángel y parte de Chileasem Maipú, expresó la necesidad de que exista una mayor unidad dentro de las pequeñas y medianas empresas de Maipú para actuar bajo un propósito común.

“Es importante lograr unión, si bien somos dos asociaciones distintas, una de restoranes y por este lado cafeterías, heladerías, que también necesitan ese apoyo. Es una instancia para trabajar en conjunto y conseguir cosas. La fuerza la hace la unión”, expresó Carolina.

Revisa aquí la entrevista completa:

Nota del Editor: es importante transparentar que el redactor de esta nota ha sido uno de los impulsores de la creación de la Asociación Gastronómica y Cultural de Maipú, y sigue en la actualidad colaborando en su desarrollo.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


RECOMENDACIONES

Más visitados

Recent Comments