Actualización del Plan “Paso a Paso” deja a más de 49 comunas en cuarentena.
El conocido plan “Paso a Paso” que ha promovido el gobierno junto al ministerio de salud (MINSAL) es una estrategia que permite ir, gradualmente, enfrentando la pandemia de acuerdo con la situación sanitaria de cada región y comunas del país. En este sentido, los expertos de la mesa COVID, diseñaron 5 situaciones que se han ido implementando paulatinamente y, aunque no ha estado exento de críticas por la falta de eficiencia y eficacia, lo concreto es que las reglas se mantienen y es, de algún modo, mejor acatarlas para evitar las excesivas multas que se cursan por el no cumplimiento de ellas.
Sin embargo, es tanta la información que ha generado el MINSAL que no ha sido entregada de la mejor manera es que, muchas veces, la población no logra comprender en qué fase se encuentra la comuna en que reside y/o en la que trabaja.
Aquí le contamos cuáles son las fases y en qué consisten.
“PLAN PASO A PASO”

Debido a la necesidad de modificar el “Plan Paso a Paso”, esta vez las autoridades informaron durante esta jornada que las regiones y comunas que retroceden a CUARENTENA o PASO 1, estarán en esta condición 4 semanas como máximo. En cuanto a las actividades esenciales que debe desarrollar la población contarán con “permiso único colectivo” (lo debe solicitar la empresa para la cual usted trabaja).
Por otra parte, se permitirá sólo el funcionamiento de actividades esenciales, aunque el ministerio de salud recomienda que quienes puedan trabajar en modo “teletrabajo” se mantengan en esta forma.
Todas las personas podrán solicitar 2 permisos cada uno para salir durante la semana y las autorizaciones considera un tiempo de sólo 2 horas (máximo) para realizar la actividad que requiera. Es de libre disposición, es decir, cuando solicite el permiso NO tiene que anunciar qué actividad va a realizar (compra en supermercado, farmacia, visita al médico, etc) y la solicitud se realiza a través de la pagina web de “Comisaría Virtual” www.comisariavirtual.cl .
También, se restringe el horario para actividades al aire libre desde las 07:00 a las 08:30 horas (A.M) quedando prohibido utilizar servicio de transporte público o vehículo particular.
Recuerde que la mayoría de las comunas en la Región Metropolitana se encuentra en Paso 2, por lo que usted puede trabajar o realizar sus actividades de lunes a viernes durante todo el día respetando el toque de queda, desde las 22:00 hrs., hasta las 07:00 hrs., del día siguiente. Sin embargo, los fines de semana normales, largos y/o feriados, debe respetar la cuarentena.
Otro de los anuncios realizados hoy por la subsecretaria de Salud, Paula Daza y que ya ha generado polémica independientemente que se trate de una decisión voluntaria de las familias, es el que se refiere a la apertura de jardines infantiles y sala cuna en las comunas que se encuentran en etapa de transición o Paso 2.
¿Cuál es el proceso en que se encuentra el país?
Tal como el juego del “Ludo”, hay comunas que avanzan un paso, otras retroceden dos y otras regresan a la partida. Pero, para que usted no tenga dudas, aquí le mostramos el juego completo, claro que la tabla del “Ludo” en esta ocasión es distinta, pues, la base de juego es la geografía nacional.
Comunas que retroceden a “Transición”

Comunas que retroceden a “Cuarentena”

Comunas que avanzan “de Cuarentena a Transición”

Recuerde que la comuna de Maipú se encuentra en Paso 2, es decir, en “transición”. Capital Poniente espera que esta información le sea de utilidad para mantenerse instruido y evitar pasar malos ratos.