Domingo, Septiembre 24, 2023
InicioIdeas y opinionesLas jugadas de Revolución Democrática para ampliar su influencia en Maipú y...

Las jugadas de Revolución Democrática para ampliar su influencia en Maipú y el distrito

El partido de Giorgio Jackson sabe que Maipú es una comuna que puede traer muchos beneficios al partido de calle Bilbao en Providencia.

Actualmente, Revolución Democrática (RD) cuenta con 1 alcalde y 1 concejal en Maipú, Tomás Vodanovic y Bladymir Muñoz, ambos con una fuerte impronta televisiva.

Además, RD cuentan con 2 constituyentes: la militante del comunal Maipú, Tatiana Urrutia, y su arma secreta de votos en nuestro distrito, Daniel Stingo.

Anteriormente, tenían al geógrafo Pablo Vidal, quien renunció al partido y actualmente apoya como independiente a Paula Narváez. A pesar de su complicidad con Vodanovic, Vidal parece cada vez más cerca del bloque socialista.

Recientes apariciones de Miguel Crispi en Maipú, indicarían que RD está pensando en alguien que calce con el perfil Vodanovic y que pueda aprovechar los votos que cosechó en la última elección.

Dentro del bloque Apruebo Dignidad, el partido de Vodanovic compite con el Partido Comunista y Comunes, sus más cercanos aliados, con quienes deberán definir los pactos de apoyo u omisión para las elecciones de diputado y senadores de este año.

Hasta ahora han logrado una convivencia en base a gestos cruzados: la bajada del candidato y ex concejal por Maipú Ariel Ramos y las primarias entre Jadue y Boric son ejemplos de aquello.

Siempre fue un secreto a voces la rivalidad entre Comunes y Revolución Democrática. Hoy el escenario parece totalmente opuesto.

La mano de derecha de la diputada Claudia Mix es el jefe de gabinete de Tomás Vodanovic, el PC está obligado por acuerdo a apoyar a Gabriel Boric.

Revolución Democrática y Comunes cuentan además con dos potentes comunas en el distrito, Maipú y Estación Central, desde donde pueden dar visibilidad a sus rostros y futuras cartas políticas.

Un ejemplo de esto ha sido la articulación del bloque frente a la temática de la Planta de tratamiento en La Farfana, donde han desplegado todo su capital político para crear lazos con las comunidades tanto desde sus diputaciones, concejalías como la misma Municipalidad de Maipú.

El bloque pisa fuerte, y uno de sus mayores demostraciones de fuerza ha sido las exitosas negociaciones previas a cada Concejo Municipal en Maipú, donde logran destrabar acuerdos y prevenir conflictos. Su mayor demostración de poder fue dejar fuera de todas las comisiones a los únicos concejales que quedan de Derecha.

Otra exitosa estrategia han sido propuestas como Maipuen100Cabildos o el mismo Maipú Constituyente, las cuales resultan muy interesantes en su intención de ampliar la participación ciudadana, pero estando tan próximos a elecciones despiertan algunas dudas sobre su posibles usos políticos.

Cabildos Ciudadanos

Algo no tan extraño, si recordamos que la forma como Vodanovic se hizo conocido en Maipú fue a través de un programa BarrioSeguro, donde recorrió la comuna durante varios meses cuando era asesor de Pablo Vidal; una situación que incluso fue cuestionada desde el seno de su propio partido, como una ventaja desleal sobre otros precandidatos a cuenta de fondos públicos.

Fuera de su bloque, Revolución Democrática se enfrenta al Partido Ecologista Verde, quien fichó como candidata a la activista ambiental Viviana Delgado; desde de la ex Concertación, la principal carta hasta ahora parece ser a Alberto Undurraga, el recordado ex alcalde de Maipú.

¿Cuánto pesarán los 90.000 votos de Vodanovic en Maipú? ¿Cuánto pesará la influencia de Gabriel Boric en Maipú, Cerrillos y Pudahuel?

¿Cuantos diputados aspira a tener Revolución Democrática en Maipú y así ampliar aún más su influencia y redes políticas en el distrito?

Son preguntas que solo los votantes de Maipú y el distrito 8 podrán responder correctamente.

En un mundo donde se castiga el pensar distinto, en Capital Poniente fomentamos la diversidad e ideas. Las opiniones enviadas a contacto@prensaponiente son siempre a título personal y, afortunadamente, no siempre coinciden con la línea editorial de nuestro medio.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


RECOMENDACIONES

Más visitados

Recent Comments