Domingo, Septiembre 24, 2023
InicioPolítica y poderLa historia de los paragüitas: mi recuerdo más triste de los 50...

La historia de los paragüitas: mi recuerdo más triste de los 50 años

No recuerdo bien si fue el año 1974 o un par de años más, solo tengo claro que acompañé a mi mamá a visitar a su amiga, la señora Rosa.

Cuando estábamos allí, la vecina nos invitó a ayudarle a hacer “paragüitas dulces” los que debía vender rápidamente para comprarle zapatos a sus hijos pequeños. Recuerdo perfectamente lo agradable que fue aprender a hacer estos dulces de colores con formas de paraguas, envueltos en papel celofán.

Las horas avanzaban, así es que mi Madre se despidió de su amiga Rosa, porque se acercaba la hora del toque de queda. Sabíamos también que sería el esposo de la señora Rosa quien iba a ir a dejar los dulces a un par de almacenes de nuestro barrio.

Llegó la noche y todas las familias de aquella época debíamos cerrar las cortinas, apagar las luces y esperar que pasaran las horas, porque sabíamos que el terror y las bayonetas acechaban en la oscuridad.

No tengo noción de cuántas horas habían pasado, solo sé que en un instante fueron decenas de balazos las que nos tiraron a todos bajo las camas.

Estábamos atemorizados, pero completamente paralizados, nada podíamos hacer, ni prender las luces, ni correr el visillo de las cortinas, solo esperar que llegase la madrugada y se terminase la hora del toque de queda.

Cuando pudimos levantarnos, el Sol ya iluminaba y los militares ya se habrían marchado dando termino a sus rondas habituales.

Me acuerdo que corrí al lado de mi Padre hacia el lugar desde donde se sintieron los balazos, estaba a una cuadra de nuestra casa. Vimos varios hoyos en la pandereta del Jardín Infantil, eran restos de balas, nos acercamos más y pude ver charcos de sangre que cubrían los dulces de paragüitas.

Supe que el esposo de la señora Rosa nunca llegaría con dinero para comprar los zapatitos de sus hijos, la verdad nunca más llegó, pues la Dictadura se lo llevó.

Política y Poder es una sección dedicada a los vericuetos del poder con la mirada de quienes vivimos la política desde la Capital Poniente de Santiago. Si quieres aportar más antecedentes sobre este caso u otro escríbenos confidencialmente a través de nuestro formulario de contacto o al correo contacto@prensaponiente.cl

RECOMENDACIONES

Más visitados

Recent Comments