Domingo, Septiembre 24, 2023
InicioPolítica y poderEx asesor del gobierno de Piñera aterriza en Maipú: Vodanovic privilegia conocimientos...

Ex asesor del gobierno de Piñera aterriza en Maipú: Vodanovic privilegia conocimientos técnicos

Tomás Vodanovic se ha tomado el tiempo para elegir cuidadosamente a sus más estrechos colaboradores.

En su círculo más interno está su jefe de gabinete Carlos Pizarro del partido Comunes del Frente Amplio o Nicolás Jara de Revolución Democrática. Nombres que llenan la necesaria cuota política propia de los cargos de confianza.

Sin embargo, Vodanovic ha sorprendido privilegiando no sólo reclutando a integrantes del Frente Amplio, sino sobre todo dando prioridad a las mejores casas de estudio, estudios en el extranjero, posgrados y, en general, un perfil más técnico de sus más cercanos colaboradores.

Vodanovic ha hecho esto a sabiendas de las críticas a las que se expone al no priorizar profesionales de la comuna, lo cual es coherente con su misma identidad y su discurso de campaña, donde la localía siempre estuvo subordinada a otros criterios.

En esta línea, el alcalde de Revolución Democrática ha sido fiel a este criterio al punto que no ha tenido problemas en contratar a un ex colaborador del gobierno de Sebastián Piñera y gobiernos comunales de la derecha.

Tal es el caso de Felipe Fernández, ex director de Seguridad en Estación Central durante la administración del actual ministro del Interior Rodrigo Delgado y hace poco un alto funcionario del gobierno de Piñera.

La noticia fue dada a conocer por el periodista Diego Ortiz del medio Interferencia, quien cubre con regularidad las noticias de la populosa comuna de Maipú.

En la nota de Ortiz, se detalla el currículum del nuevo jefe de seguridad de Maipú:

“Hace un mes, Fernández trabajaba en el gobierno de Sebastián Piñera como jefe de estudios de la Subsecretaría de Prevención del Delito, recibiendo su último sueldo en mayo por $ 4,7 millones. A aquel cargo dependiente del Ministerio de Interior llegó en abril de 2019, a seis meses de desatarse el estallido social, mientras el ministro del interior era Andrés Chadwick”, informó Interferencia.

Con impecables pergaminos académicos, Fernández fue consultado por Inteferencia sobre su rol como asesor técnico del gobierno de Piñera, ante lo cual se desmarcó de cualquier injerencia en violaciones de los derechos humanos durante el actual de la policía:

“Uno de los principales aprendizajes que recojo [de su cargo como jefe de estudios en Interior está relacionado con la importancia de los datos para una toma de decisiones de seguridad pública basada en la evidencia”, expresó tras ser consultado.

Fernández también participó del gobierno comunal del UDI Rodrigo Delgado en Estación Central.

Al igual que Vodanovic, Fernández también tuvo la oportunidad de especializarse en EE.UU a través de una Pasantía Internacional Innovación Municipal en Nueva York. costeada por la misma municipalidad.

Según consigna también Interferencia, Fernández formó parte de la llamada Liga Contra la Delincuencia, una alianza entre los alcaldes Rodrigo Delgado (UD), Evelyn Matthei (UDI) y Felipe Alessandri (RN) para “combatir en conjunto el comercio ambulante, delitos en zonas de alta población flotante y el orden público”.

De profesión psicólogo, según su perfil de Linked-in, cuenta con una larga lista de posgrados junto con la experiencia antes mencionada.

Para Mabel Bustamante, ex integrante de Maipú Seguro y analista de inteligencia, quien dejó la gestión de Barriga por diferencias en el enfoque de trabajo, Fernández cumple el perfil del cargo y se deberían esperar cosas buenas de su gestión.

Resumen de estudios y CV en su perfil de Link-in

Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


RECOMENDACIONES

Más visitados

Recent Comments