Domingo, Septiembre 24, 2023
InicioNoticias del PonienteMaipú"Esto no se debería haber permitido": habla madre de vecina herida por...

“Esto no se debería haber permitido”: habla madre de vecina herida por flecha en Feria Friki de Maipú

La tarde del domingo 2 de julio se realizaba una jornada más de la Feria Friki en el Cerro Primo de Rivera de Maipú, el conocido Cerro 15.

La feria, que estaba a cargo de una productora privada y era patrocinada por la Municipalidad de Maipú, contaba con distintos stands temáticos y actividades familiares.

Sin embargo, una flecha que impactó en el ojo de una vecina empañó la jornada y toda la organización del evento.

Tatiana Saldías es el nombre de la vecina de 30 años que se encontraba paseando con su hijo y su pareja por los distintos puestos, cuando se acercó al stand de la ONG Map8, relacionada con actividades medievales.

En ese momento, una flecha lanzada desde puesto impactó directamente en la parte superior de su ojo derecho.

La mujer fue trasladada herida de gravedad al Hospital El Carmen de Maipú, donde se encuentra estable. Según información no oficial, el tiro fue realizado por un menor de edad.

El único elemento de seguridad para evitar que las flechas cruzaran el polígono era una lona de aproximadamente 1.80 de altura.

Esto ha abierto una serie de preguntas sobre por qué se permitió una actividad con este nivel de riesgo en una actividad patrocinada por la Municipalidad de Maipú.

Una de los primeros reclamos de la familia fue el tiempo de traslado del evento al centro de urgencia. Según el testimonio de familia tardaron media hora en llegar al Hospital El carmen, ya que la realización del evento no contaba con ambulancias disponibles.

En entrevista con Chilevisión, habló la madre:

“Esto se hace público para que no vuelva a suceder, ahora le tocó a mi hija, pero pudo haber sido un niño. Esto es una feria familiar, esto no se debería haber permitido. Mi hija está grave, no sé cuál será su avance.”

“Me doy vuelta y la veo que tenía un impacto en su ojo derecho. Alcanzo a reaccionar, la tomo, afirmó la flecha y se cayó. Ella se alcanzó a tirar la flecha ella misma. Los paramédicos se demoraron 15 minutos en llegar”.

La familia reconoce que se comunicaron telefónicamente desde la productora, pero que no que no han recibido seguridad que se harán responsables.

También desde la Municipalidad de Maipú se han contactado con la familia para hacer el seguimiento de su estado de salud.

¿De quién es la responsabilidad?

Si bien la actividad es realizada por una productora privada, la Municipalidad de Maipú a través de su alcalde, Tomás Vodanovic, fueron entusiastas difusores de la actividad, invitando a participar y apoyando públicamente el evento.

La productora Feria Friki a través de un comunicado público respondió aclarando que sí había una ambulancia municipal presente en el evento y que hubo asistencia en primera instancia de una enfermera presente en el lugar.

“Una acuciosa investigación a fin de esclarecer cómo se vulneraron los estándares de seguridad que rodean nuestra feria, para lo cual buscaremos los responsables que no sólo llevaron armas a una feria familiar, sino que permitieron manipular un arco en manos de un menor de edad”.

Junto con esto afirmaron que han suspendido todos los eventos programados en agosto.

Especialistas consultados por Prensa Poniente seguridad afirman que hubo graves falencias de seguridad, partiendo por el ángulo en que se disparó la flecha fue de aproximadamente 30º, sobrepasando fácilmente la lona que cubría el fondo.

Un prevencionista de riesgos consultado por el mismo canal afirmó que hay responsabilidades más arriba de la cadena, comenzando por quién autorizó esta feria.

“Si yo quiero buscar un poco más arriba la cadena de responsabilidades puedo ir a quién autorizó en la comuna esta feria, qué actividades se iban a realizar, ya sean mecánicas, deportivas, expendio de alimentos, que también tienen su normativa”.

“Aquí hay responsabilidades de diseño, de autorización y de supervisión”, afirmó.

Según distintas fuentes consultadas en la Municipalidad de Maipú, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) es la entidad responsable por la supervisión de este tipo de actividades.

Concejales consultados, que no han querido aún hablar públicamente sobre el tema, nos confirman que ya hay oficios de fiscalización que están siendo redactados con el fin de pedir explicaciones a la Municipalidad de Maipú por su responsabilidad en esta actividad.

La familia está en búsqueda de asesoría legal para buscar los responsables legales de este trágico accidente.

Una de las fuentes consultadas hizo referencia al incidente con fuegos artificiales en el Templo Votivo, que ocurrió el año 2001 y que terminó trágicamente con dos personas muertas y 49 heridas.

Si bien se trata de un hecho de mayor envergadura, el incidente terminó para siempre con la tradicional actividad que agrupaba a miles de personas en el Templo de Maipú cada fin de año.

Algo similar a lo que podría pasar con las dependencias del Cerro Primo de Rivera, debido a nuevos estándares de seguridad y las responsabilidades legales asociadas al accidente en este improvisado polígono de tiro al arco.

Alerta Poniente denuncia situaciones de alto impacto en las comunas del sector Poniente de la Capital. Si tienes más antecedentes, puedes escribirnos confidencialmente a contacto@prensaponiente.cl o al Whatsapp +56920979660

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


RECOMENDACIONES

Más visitados

Recent Comments