Un golpe duro recibió el partido del Frente Amplio Revolución Democrática, tras darse a conocer la salida del diputado del distrito Pablo Vidal de sus filas.
La noticia salió a la luz pública a través del medio Ex Ante, donde se informa que Vidal se desafilió de Revolución Democrática el 22 de noviembre. La fecha coincide con una precaución legal a fin de evitar la llamada Ley Antidíscolo.
En este panorama, Vidal podría ser candidato independiente por su mismo cargo u otro en las próximas elecciones de noviembre de 2021, donde se elegirán diputados y senadores.
Junto con él, también se fue la diputada por Santiago Natalia Castillo, lo que agudiza aún más la crisis al interior del partido liderado por Catalina Pérez, quien en las recientes elecciones internas superó a Javiera Parada, también cercana al diputado Vidal.
A través de una carta, el mismo diputado se encargó de aclarar las razones de su salida:
“Hoy, pareciera ser que Revolución Democrática renunció a la osadía y convicción de liderar.Quisiera creer que las cosas pueden ser diferentes. Me gustaría que RD estuviera decidido encabezar un proceso transformador de centro-izquierda, junto a visiones socialdemócratas,socialistas, progresistas, liberales, verdes y feministas, pero son variadas y consistentes las señales de que RD ha preferido un camino donde se consolida un polo de izquierda clásico, en un camino donde creo que se privilegia una identidad de impugnación y testimonio, bailando con los compases de una música ajena a las que nos inspiró en el comienzo”.
Más adelante comenta,
“Crecí sabiendo que la señora que hacía el aseo de mi colegio era igual de importante que la Directora. Crecí viendo a mi familia emocionarse y esperanzarse con la recuperación de la democracia, pero también vi como se decepcionaron cuando los Gobiernos democráticos no trajeron la justicia social tan esperada. Crecí sin acceso a lujos, viajes ni comodidades, pero nunca me faltó nada, porque mis padres me apoyaron siempre, con dificultades, con deudas,con tarjetas de casa comerciales y tasas usureras, con las “bicicletas financieras” que la gran mayoría de familias chilenas usa para llegar a fin de mes, pero sobre todo con amor y convicción de que podíamos salir adelante. Logré estudiar en una de las mejores universidades del país con un crédito que aún no termino de pagar”.
La situación deja en una difícil posición a uno de sus colaboradores más cercanos, el candidato a alcalde Tomás Vodanovic, reciente ganador de las primarias por Frente Amplio en Maipú.
Hasta el cierre de esta nota intentamos tener una impresión de Tomás, pero no nos fue posible contactarlo.
Ver aquí la carta completa de su renuncia.
Esta nota no ha sido pagado o patrocinado por ningún partido político, candidato o autoridad en ejercicio. Nuestro compromiso es señalar expresamente cuando así corresponda.





¿Te gustó esta nota?
Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.