Domingo, Septiembre 24, 2023
InicioNoticias del PonienteAtención Pymes: 56 rubros recibirán "automáticamente" bono de 1 millón de pesos

Atención Pymes: 56 rubros recibirán “automáticamente” bono de 1 millón de pesos

Hoy fue publicado en el diario oficial la lista de los 56 rubros que, de acuerdo a los bonos aprobados por el Congreso, deberán recibir un bono de 1 millón de pesos.

La razón de esta lista se explica, porque serían los rubros más golpeados por la pandemia del Covid-19. Según la información oficial, este bono debería beneficiar, por ejemplo, al rubro gastronómico de Maipú, duramente afectado por las cuarentenas.

Igualmente, a los locatarios de la Feria Artesanal de Maipú y los conductores de furgones escolares, por mencionar algunos.

Como siempre, hay una condición.

En este caso, son aptas para obtener el bono las personas naturales y jurídicas que hayan informado inicio de actividades en primera categoría ante el SII al 31 de marzo de 2020.

Igualmente, aquellas estén o no exentas del pago del Impuesto al Valor Agregado, y que cumplan con los siguientes “requisitos copulativos”:

  • Sus ingresos anuales por ventas y servicios del giro sean superiores a 0,01 e inferiores a 25.000 UF en el año calendario 2020.
  • Reúnan una de las siguientes condiciones: que hayan obtenido ingresos por ventas y servicios del giro por al menos dos meses, continuos o discontinuos, durante el año calendario 2020 o 2021; o que hayan tenido contratado, a lo menos, un trabajador durante el año calendario 2020.

Para postular se habilitará en los próximos días un banner especial en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) para solicitar el beneficio, según estipula la misma ley, por lo tanto, a más tardar el próximo 2 de julio estará disponible.

Además en la página del SII se podrá ingresar el RUT de su Mype y clave, para verificar si cumple con los requisitos para recibir el bono. La fecha de fecha de pago será dentro de 20 días corridos a contar desde la fecha en que se aprueba la solicitud.

Los rubros beneficiados son:

  1. Fabricación de otros productos de porcelana y de cerámica.
  2. Fabricación de joyas y artículos conexos.
  3. Venta al por menor de artículos de joyería, bisutería y relojería en comercios especializados.
  4. Venta al por menor de recuerdos, artesanías y artículos religiosos en comercios especializados.
  5. Venta al por menor de alimentos, bebidas y tabaco en puestos de venta y mercados (incluye ferias).
  6. Venta al por menor de productos textiles, prendas de vestir y calzado en puestos de venta y mercados.
  7. Venta al por menor de otros productos en puestos de venta y mercados (incluye ferias) .
  8. Transporte de pasajeros vía taxi colectivo.
  9. Servicios de transporte de escolares.
  10. Servicios de transporte de pasajeros en taxis libres y radiotaxis.
  11. Servicios de transporte a turistas.
  12. Transporte de pasajeros en buses interurbanos.
  13. Transporte de pasajeros por vías de navegación interiores.
  14. Venta al por menor de diarios y revistas.
  15. Actividades de hoteles.
  16. Actividades de moteles.
  17. Actividades de residenciales para turistas.
  18. Otras actividades de alojamiento para turistas.
  19. Actividades de camping y de parques para casas rodantes.
  20. Actividades de residenciales para estudiantes y trabajadores.
  21. Otras actividades de alojamiento.
  22. Actividades de restaurantes y de servicio móvil de comidas.
  23. Suministro de comidas por encargo (servicios de banquetería).
  24. Suministro industrial de comidas por encargo; concesión de servicios de alimentación.
  25. Actividades de discotecas y cabaret (night club), con predominio del servicio de bebidas.
  26. Otras actividades de servicio de bebidas.
  27. Otras actividades especializadas de diseño.
  28. Servicios de revelado, impresión y ampliación de fotografías.
  29. Alquiler y arrendamiento de equipo recreativo y deportivo.
  30. Actividades de agencias de viajes.
  31. Actividades de operadores turísticos.
  32. Organización de convenciones y exposiciones comerciales.
  33. Enseñanza preescolar privada.
  34. Enseñanza deportiva y recreativa.
  35. Servicios de producción de obras de teatro, conciertos, espectáculos de danza, otras producciones escénicas.
  36. Actividades artísticas realizadas por bandas de música, compañías de teatro, circenses y similares.
  37. Actividades de artistas realizadas de forma independiente: actores, músicos, escritores, entre otros.
  38. Servicios prestados por periodistas independientes.
  39. Otras actividades creativas, artísticas y de entretenimiento.
  40. Enseñanza preescolar pública.
  41. Actividades de museos, gestión de lugares y edificios históricos.
  42. Actividades de jardines botánicos, zoológicos y reservas naturales.
  43. Actividades de casinos de juegos.
  44. Otras actividades de juegos de azar y apuestas.
  45. Hipódromos.
  46. Gestión de salas de billar; gestión de salas de bolos (bowling).
  47. Gestión de otras instalaciones deportivas.
  48. Actividades de clubes de fútbol amateur y profesional.
  49. Actividades de otros clubes deportivos.
  50. Promoción y organización de competencias deportivas.
  51. Otras actividades deportivas.
  52. Actividades de parques de atracciones y parques temáticos.
  53. Gestión de salas de pool; gestión (explotación) de juegos electrónicos.
  54. Otras actividades de esparcimiento y recreativas.
  55. Reparación de calzado y de artículos de cuero.
  56. Peluquería y otros tratamientos de belleza.

¿Te gustó esta nota?

Ayúdanos a seguir escribiendo noticias, reportajes y denuncias como éstas en las comuna del Poniente de la Capital.


RECOMENDACIONES

Más visitados

Recent Comments